viernes, 2 de enero de 2015

Matatrolls - William King

Uff... despues de un tiempo por fin una reseña.

Reseña

El destino de Félix Jaeger cambia el día en que Gotrek Gurnisson le salva la vida. Animado por un exceso de vino para celebrar la hazaña, Félix jura que inmortalizará por escrito la gloriosa muerte en combate del enano Gotrek. Pero no va a ser tan fácil, porque Gotrek es un Matador que ha dado su palabra de combatir contra los monstruos más peligrosos del Viejo Mundo, en un intento de lavar una deshonra que guarda en secreto. Lo único que Gotrek tiene que es morir de forma heroica... y Félix tiene que permanecer vivo para contarlo.

 Crítica

 He aquí uno de mis mas queridos "hijos". Matatrolls es el primer libro de una saga brillante donde se nos narra la historia de dos queridos personajes que van en busca de aventuras abriendose paso en el hostil (ya de por si) y peligroso mundo de Warhammer. Si bien este libro no es una historia en especifico, es el que da pie para que una saga se extienda y desenvuelva en futuros libros que son tan apetecibles que es imposible no leerlos.

En este primer libro se explican las bases, lo que tenemos que saber hacerca de nuestros queridos ammigos, primeramente un enano extremadamente fuerte que inicia un viaje a todo aquel lugar donde alla peligro con la esperanza de encontrar la muerte en una gloriosa pelea. Luego tenemos a un noble que jamas había aventuradose mas alla de la ciudad y que ahora le debía la vida al enano por haberlo salvado.

Esta pareja se enfrentan a cosas increibles, y yo me sorprendo libro con libro. Si buscas algo verdaderamente bueno empieza ya! esta recomendación tiene mi sello de garantía personal. Claro tampoco quiero ser tan exagerado como para decirte que es el mejor libro que he leído pero te aseguro que sera un libro que disfrfutaras sobre todo si eres seguidor de la literatura fantástica.

Por cierto que Warhammer es un mundo que rara vez de decepciona.


miércoles, 15 de octubre de 2014

Dune - Frank Herbert






Este es uno de esos libros que te encantan que tienen una buena historia y que dejan un buen sabor de boca, pero aun con todo eso es de esos libros que te cuesta tanto terminar.
Personalmente aunque me encanto la historia y la tematica nunca me sentí comodo, ya sea porque no leo mucho ciencia ficción o porque detesto los climas calurosos pero termine seis libros y este no podía devorarlo, por no decir que es bastante grueso.
A pesar de todo me dejo ganas de continuar con los siguientes libros.
Ahora la historía en sí tiene una estructuración muy bien hecha, Arrakis me hace sentir incomodo pero los Fremen que son los nativos de Arrakis constituyen una parte sorprendente de adaptación a un entorno hostil.
Las cosas que he rescatado de este caluroso mundo son por supuesto los gusanos de arena, la especia que es parte fundamental para la población de Arrakis, pero lo que mas llama mi atención es la forma en la que ahorran el agua, de modo que no escape de ellos la mas minima gota de este liquido tan preciado, donde el agua es como el diamante.
Dune es un libro fantástico pero hay que tener mucha paciencia porque la historia avanza a un ritmo cambiante, aun así pienso que es de lo mejor que he leído en cuanto a ciencia ficción.

domingo, 14 de septiembre de 2014

El Guerrero Dormido - David Martí

Reseña

Recién cumplidos los cuarenta años, Edward vive en la cresta de la ola tanto a nivel profesional como personal. Pero a pesar de ello, y contra toda lógica, algo en su interior le advierte de que no es feliz. Esta voz se intensifica día a día, hasta que por fin decide hacerle caso. Será entonces cuando aparecerán en su vida un indio y una niña enferma que le enseñarán a recuperar la ilusión por la vida. Edward se enfrentará a sus miedos más profundos, seguirá el camino que le marca su corazón y aprenderá a vivir de nuevo con la inexperiencia de quien descubre un universo virgen, plagado de posibilidades, en el que todo es posible y está por hacer.

Crítica

 La verdad nunca he sido fan de este tipo de lectura, siempre he buscado algo mas de acción y cosas así, pero de vez en cuando no viene mal leer algo diferente, de modo que un día que me sentía lo bastante relajado me decidí por este libro.

He de decir que la historia me saca de quicio en ocaciones sobre todo por lo idiota que es el personaje en darse cuenta de las cosas que casi le ponen en la cara. 

El pensaba que lo amaban ja!


Pienso que se pasa de ingenuo, soportar a una novia que es una(con perdón de la palabra) perra interesada, un jefe hijo de puta(otro perdón de la palabra) y un amigo aun mas hijo de puta(y por este no pido perdón) hacen que Edward sea el tipo mas idiota que he conocido, el tener que aguantar cantidad de cosas y nunca darse cuenta hacen que el lector se sienta frustrado, ¿como no se da cuenta? eso me decía yo mientras lo leía, la narración te mantiene en diarrea constante hasta que las cosas poco a poco mejoran. Aunque he de decir que la portada no tiene que ver ya que el guerrero dormido que intentan despertar es la metafora de un guerrero indio que hace alución a la voluntad interior y no a un caballero medieval.
Como sea la primera parte casí puedes sentir el estres del personaje, pero cuando las cosas mejoran un poco puedes disfrutar de la lógica y el buen funcionamiento del cerebro humano, entonces disfrutas el libro.
El desenlace es muy bueno pero dejo algunos cabos sueltos lo que hace que el final no sea lo que esperaba.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Legión y El Alma del Emperador - Brandon Sanderson

Crítica

No es un secreto que Brnadon Sanderson es mi escritor favorito, por supuesto que no. Y claro que muchos de ustedes se preguntaran porque habiendo gente como Martin o Tolkien que son grandes, bien pues la razón es muy simple en verdad. Jamas vas a ver algo como lo que plasma en sus libros.

¿Cansado de elfos, orcos, dragones, zombis, dragones, y magos barbones?

Sus libros estan llenos de nueva magia, nuevas criaturas, nuevas formas de poder y un monton de sorpresas.
Ahora al asunto que nos trae aquí...

Comenzemos con Legión, que fiel a la trayectora del autor es una historia de alta calidad, sin embargo es muy corta pero con pie a continuidad. Imaginen a un sujeto, bien ahora imaginen a ese sujeto pero con mucho dinero y una mansión con muchos cuartos, y en cada cuarto habita un especialista de diferente área, psicologos, filosofos, soldados y todos a las ordenes de nuestro sujeto, ¿porque? porque ellos son creaciones de su mente capas de crear multiples personalidades.

La verdad la idea me encanto y una vez desarrollada esfacinante lo que se puede obtener, a pesar de ser una historia corta es muy agradable, la narración es fluida y bueno que mas puedo decir salvo que es Sanderson.

El Alma del Emperador tambien es algo inovador, sin embargo he de admitir que el ritmo al que estamos acostubrados con Sanderson deciende notablemente, no llega a ser tedioso ni aburrido pero tampoco encotramos mucha acción, a excepción del climax que me pareció muy bueno.

Lo que mas encuentro cautivador es que la historia esta situada en el mismo mundo donde se desarrolla Elantris que es el primer libro de el escritor lo que te deja deseoso de saber mas, y claro que esta historia da pie a una continuación.

Sea como sea, con Sanderson hay garantía, y su obra menos buena es mucho mejor que las que se etiquetan de mejores en ventas, cada que leo uno de sus libros me preparo para un orgasmo mental.

domingo, 17 de agosto de 2014

El Alquimista - Michael Scott

Crítica

 A pesar de tener años leyendo, me es muy difícil ver un libro con un portada agradable y pensar que puede que sea basura. Hasta el momento en que lo leo.
El alquimista es una de las historias mas absurdas que he leido, no solo por la carente o mejor dicho nula originalidad sino por la orgía de culturas mescladas en un intento mediocre de unificarlas bajo un solo proposito.

El libro inicia un panorama típico, dos hermanos estan a punto de descubrir su destino, ellos tienen (sin saberlo) un don que sera nescesario para salvar el mundo.

Si exacto, eso mismo que tu piensas pensé yo, si me dieran un dolar por cada que escucho eso sería millonario, y joder creo muy millonario, pero quizá este siendo demasiado exigente puesto que algunos de los libros que me gustan empiezan con algo común, así que en realidad eso no es lo grave, pero veamos entonces que es lo que hace que este libro sea tan... simplista.

Lo que en verdad me molesto del libro es el mediocre intento de amasar a todas las mitologías de diferente cultura y crear una supertortilla y servirla como si nunca jamas en la puta vida se le hubiese ocurrido tan brillante idea a nadie. Como si fuera el único libro que lo ha intentado.

Pero eso no es todo, la historia se vuelve tan fantasiosa que no sabes que le han hecho a la lógica, la pobre ha de estar amordasada dentro de un cuarto oscuro. La lectura se vuelve demasiado ilógica dentro de un mundo contemporaneo en el cual todas las leyendas y figuras mitológicas se conocen de hace años. Como una reunión de amigos que despues de estar roncando deciden tomarse unos tragos y pasarla bien intentando matarse mutuamente.

La desesperación que sentí al leer este libro solo la comparo con lo que sientes al estar en un cuarto en un día caluroso sin calefacción mientras el pegajoso sudor se distribuye con el cuerpo y comienza a crear una picazón molesta.

O si lo prefieres(yo lo prefiero).


Es verdad que es un libro para un público joven, pero no por eso vas a venderles cualquier trabajucho que se te ocurra, es decir cuando tenía cerca de 16 años leí los libros de "El Joven Merlín" de T. A. Barrón y aunque disfrute leyendolos me parecieron trabajos muy simples, pero este libro en verdad que excede los límites de mi paciencia.

Quizá el libro halla tenido algo de éxito en algunas personas, pero yo soy un lector exigente y me gusta que una historia me sorprenda y no que sea tan predecible que ni siquiera tenga que acabar el libro para saber como va a terminar, y siendo sincero hay usuarios en internet que escriben mejores historias y no te cobran por ellas.



martes, 5 de agosto de 2014

Stardust - Neil Gaiman

Reseña

El joven Tristran Thorn está dispuesto a hacer cualquier cosa para conquistar el frío corazón de su amada Victoria, incluso a prometerle que le conseguirá la estrella que ambos ven caer una noche. Para cumplir su palabra, Tristran deberá cruzar el muro que separa su pueblo del País de las Hadas, un vasto territorio donde nada se parece a lo que él ha conocido, donde ni siquiera las estrellas tienen forma de estrella y donde los duendes y los espectros campan a sus anchas. En ese mágico lugar, el joven no sólo hará cambiar su futuro, sino que también descubrirá cosas de su pasado que no podía imaginar. Con la ayuda de un unicornio, un barco pirata que surca el cielo, un árbol muy sabio y una florecita de cristal... ¿conseguirá Tristran el amor de su dama?


Crítica

Este es un ejemplo de un libro de hadas para adultos que es posible disfrutar, y me parece que hay una pelicula aunque no es que llame mucho mi atención.
El libro comienza describiendo un entorno bastante tradicional, un pueblo llamado muro donde todas las personas se conocen y hay una puerta que da a un mundo mágico y esta prohibido cruzarla, un joven llamado Tristan Thorn tendra que cruzarla para conseguir una estrella para su amada y pedirle su mano.
Debo decir que no suena muy inovador, tenemos el panorama tradicional donde un viaje cambiara la vida de un joven, pero lo bueno del libro es lo que sucede en el viaje, Gaiman no profundiza mucho es sus personajes ni da muchas explicaciones sobre las reglas de su mundo mágico, describe la historia a un ritmo bueno dandote solo los datos que nesesitas y no mas, solo lo que necesitas saber para entender lo que el trata de contar.
Esto puede llegar a ser estresante si eres de las personas a las que les gusta no dejar cabos sueltos, llega un momento en el que parece que ese mundo no tiene lógica y que las cosas mas locas son absolutamente normales y sientes que te deben una explicación, pero creo que esa es la verdadera intención del libro dejarte hacer tus propias conjeturas por mas de cabeza que suene todo.


Es un libro rápido, y fácil de leer no te apabulla con excesos sin sentidos, y es un libro que se disfruta y deja una buena moraleja, aunque quizá el final llegue a sonar un poco deprimente como si intentara terminarlo con un sentido de lógica habiendo hecho ausencia de ella a lo largo de la historia, creo que este libro se queda a un nivel por encima de la media pero sin llegar a convertirse en esos libros que añades a tus favoritos.
Si buscas pasar un buen rato leyendo algo rápido este libro podría ser el indicado, a no ser que tengas mejores opciones.

viernes, 1 de agosto de 2014

Dragones de Éter - Raphael Draccon

Reseña

En Nueva Éter, universo fantástico custodiado por las hadas, una niña ve a su propia abuela ser devorada por un lobo marcado con magia negra. Dos hermanos comen trozos de vidrio como si fuesen moras silvestres y beben agua lodosa como si fuese jugo, envueltos por la magia oscura de una antigua bruja caníbal. El barco del mercenario más sanguinario del mundo, a quien se creía muerto y olvidado, regresa de los mares con un oscuro y todavía peor sucesor. Y dos sociedades criminales entran en guerra, dando inicio a una intriga que involucrará a la familia real en tristes y profundos misterios.

En Cazadores de brujas los romances, las guerras, las intrigas, los diálogos filosóficos, la fantasía y los sueños juveniles se entrelazan para construir una jornada épica de profundidad espiritual.


Crítica

He de admitirlo, cuando ví este libro por primera vez me mostre un poco escéptico, ya había tenido malas experiencias con libros que tomaban un poco de historias o mitos y las querían unificar para formar una sola historia conectada por una creación mediocre del autor (ya les contare), así que cada que iba a la librería solo lo miraba y decía joder debe ser un asco, la idea de mesclar personajes de los cuentos infantiles parecía extremadamente ridícula eso me decía yo. Hasta que leí una recomendación en una revista, Muy interesante tenía al libro entre sus recomendados y bueno hace dos meses me compre el primero y hace dos semanas termine el tercero. La verdad me han dejado un buen sabor de boca.

Siempre he sido de gustos muy variados y esto incluye a literatura que podría considerarse ademas de fantasiosa un tanto infantil, y es cierto estos libros tienen ese toque de inocencia que solo se ve en los niños (algunos) pero tambien es una historia que tiene muy bien ensamblados sus elementos cuidando de no caer en lo ridículo ni estereotipado, tiene sus lados sombrios y sus disparos de adrenalina, y por supuesto tiene muchas sorpresas, cosas que en verdad no ves venir hasta que te estrellas con ellas, tal vez sea el tipo de libros que un niño-adolecente con tendencias a la lectura (en peligro de extinción) disfrute, pero estoy seguro que muchos adultos tambien pasaran un muy buen rato y no porque a mí me haya gustado.

I´m a big man bitches.

Otra cosa que me a gustado es la narrativa, mientras se lee sientes esa originalidad del escritor al contarte la historia, casí como si lo tuvieses enfrente, como si no estubieras leyendo sino escuchando, porque cada pausa que se hace es respetada, cada silencio y cada descripción las logra plasmar de manera que puedes saborear la lectura.
Ahora un punto muy importante, al trabajar con personajes prefabricados y que toda las personas conocen se corre el riesgo de llevar la historia al caos absoluto, en estos libros se les da una personalidad muy peculiar, algunos impacientes, otros responsables, algunos introvertidos y otros traicioneros, pero no hace de ninguno de ellos el personaje principal, no hace depender la historia a un solo personaje sino que crea una colaboración entre todos para lograr la historia.
Y fiel a su filosofía de que una historia no termina el libro, concluye el tersero con cuentas pendientes y nacimiento de leyendas que estan por escribirse, sin duda una gran saga que merece la oportunidad.