Mostrando las entradas con la etiqueta T. A. Barrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta T. A. Barrón. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2018

Los Fuegos de Merlín | T. A. Barrón

Reseña

Alas de fuego, el dragón durmiente, ha despertado y amenaza con descargar su terrible ira sobre toda Fincayra. Sólo el joven Merlín, cuyos poderes mágicos son recientes y no han sido probados, puede detenerlo... aunque ello quizá le cueste la vida. Pero antes de enfrentarse al fuego del dragón, Merlín debe afrontar otros fuegos, incluido el que arde en su interior. Debe plantar cara a los temidos kreelix, cuya existencia está consagrada a destruir la magia, a la misteriosa Domnu, que custodia el preciado Galator. Y, lo más difícil, Merlín debe descubrir el poder y el origen de su propia magia.





Crítica

Tengo un especiel sentimiento hacie esta saga ya que los dos primeros libros formaron parte de mi infancia y alimentaron esa atracción que sentia hacia la leyenda aturica y claro esta hacia el misterioso mago. Sin embargo solo leí los primeros dos porque como suele pasar, fueron apareciendo mas libros y me fueron gustando otras cosas, y hoy a diez años de esa lectura retomo la serie aunque no con la misma perspectiva que la primera vez.


Aquí es donde te das cuenta de cuanto funcionan estos libros para los niños, yo tengo unos gratos recuerdos de esta historia, aunque mentiria que recuerdo el cien por ciento de ella si tengo algunas cosas muy guardadas de esta saga que me parecio lo mejor que leí en su momento.

Ahora que lo tomo de nuevo, me doy cuenta de que aunque la historia no es mala, tampoco es extraordinaria, sino mas bien básica, cumple como libro pero se nota una narrativa un tanto apurada que va directo al grano pero muy a la carrera parando solo ocacionalmente en los lugares programados para que la historia cuadre. 


No puedo juzgar este libro porque no sería injusto sobre todo porque me ha entretenido pero a la vez sé que le falta mucho para equiprarse a los grandes, ya sabes Tolkien, bla bla bla, bla bla bla. Como quiera que sea el libro es cortito y merece mis respetos por ser parte de mis grandes compañeros en mi etapa de pañales literaria.

 

jueves, 5 de marzo de 2015

Los Años Perdidos de Merlín - T. A. Barrón

Reseña

Rechazado por el mar, el niño yacía sobre las rocas. Había logrado sobrevivir, era cierto, pero no tenia hogar. Ni memoria. Ni nombre.

Así comienza la historia de un muchacho que, arrojado por las olas a las costas de la antigua Gales, está decidido a encontrar su verdadero hogar y su auténtico nombre. Un día se convertirá en el mago más grande de todos los tiempos, pero ahora no sabe nada de eso. Sobre el regazo de Branwen, la misteriosa mujer que afirma ser su madre, el niño aprende las tradiciones ancestrales de los celtas, de los druidas e incluso de pueblos más antiguos.

Crítica

Es extraño, pero recuerdo con gran aprecio este libro muy a pesar de que es bastante simplón, pero supongo que se debe a que lo leí en una etapa temprana de mi vida, donde lo único que quería era aprenderlo todo sobre Arturo.

He tenido un extraño romance con la leyenda de este gran rey, principalmente porque había cosas que no tenían lógica para mí, pero siempre me considere un buscador del "grial", quedaba facinado sobre las historias que se contaban de Arturo, es por eso que este libro llegó a mí, así como muchos otros.

Luego de leer la muerte de Arturo de Thomas Malory, este libro fue para mí como la precuela de toda una leyenda.

Ahora bien, dicho libro nos cuenta la historia de Merlín desde sus años mozos y su oscuro pasado, su formación como mago y el origen de su linaje, para esto Barron nos traslada a una tierra de fantasía donde la magia es parte de lo natural. Ya saben las típicas historias que se pasan de fantasiosas.

 


Es hay donde comienza mi problema con este libro, y es que no podía concebir que el surgir de un mago fuese en una tierra mágica, porque para mi le quitaba todo lo especial, yo esperaba que todo se desarrollara en el mundo normal pero Barron tuvo que hacer una isla para meter toda la magia y la fantasía, honestamente quede desilucionado pero segui e ignorado lo ya mencionado el libro tiene puntos muy buenos como el gran arbol Arbassa hogar de una chica que merlín conoce.

Es decir no es que sean tantos puntos buenos pero tiene unos cuantos por lo demas el libro es bastante... como decirlo... común. Las predicciones que se hacen son ovbias para el futuro de Merlín con Arturo.

Aun así lo recuerdo con gran aprecio porque fue de los primeros libros en mi lista, y los que me introdujeron a el mundo de la literatura.