Mostrando las entradas con la etiqueta La Espada de la Verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Espada de la Verdad. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

La Sangre de la Virtud - Terry Goodkind

Reseña

Tras derrotar por separado a los enemigos que intentaban destruir el velo que divide el dominio de los muertos de la tierra de los vivos, Richard y Khalan continúan sus combates contra un nuevo adversario, también temible. La Sangre de la Virtud, un grupo de fanáticos contrarios a la magia, se ha unido a las fuerzas que fueron vencidas por Richard y Khalan. Sin saberlo, son meros peones de un terrible mal procedente del Viejo Mundo, un dominio que había sido sellado por medio de la magia miles de años antes. Richard, Khalan y sus aliados deben enfrentarse ahora al poder combinado de dos mundos: el Viejo y el Nuevo. 




Crítica

Hay una especie de amor-odio que siento hacia esta saga, porque puedo notar que tiene una buena historia, tiene originalidad y un potencial para alcanzar el rango de un libro perfecto, pero por alguna razón siempre encuentro algo que lo jode todo.


En esta entraga en especifico que pertenece al libro quinto de la saga puntualizaré algunas cosas que considero que fallaron terriblemente y por la que este libro aunque no es horrible es algo simple y sin sabor.

  1. Repetitividad; La repetitividad de los sucesos anteriores a este libro es algo que se puede llegar a agradecer que algunos lectores como yo, necesitamos que se no refresque un poco la memoria, sobre todo cuando hace un año que leíste el libro anterior y te olvidas de algunas cosas que son indispensables para comprender el libro, pero el exceso de este recurso se vuelve rapidamente fastidioso. La forma que te explica una y otra vez como funcionan ciertas cosas se vuelve cansina, y como si uno fuera estúpido para entender. Da la impresión de que solo intentaron rellenar el libro.
  2. Pasividad; Este libro en sí, no es mas que una historia de movimientos políticos, y diplomaticos que retrasan la historia, lo que la convierte en un libro de baja acción, casi exclusivamente de una historia de meras intrigas y urdimiento de planes, y a pesar de que los dialogos no son aburridos, no es lo que se espera de un libro así, sobre todo cuando en la portada se tiene un dragón joder!
  3. Portada; Esta es una muestra de el mas deshonesto movimiento de marketing, pues si bien podemos ver en la portada(que por cierto es fea) un dragón y otros personajes de quienes no dare explicaciones para evitar spoilers, esta escena, nunca sucede, ni si quiera minimamente, para ser claro y mas especifico de los cuatro personajes en la portada, solo veremos a uno en este libro, lo cual es una jugada bastante sucia porque quienes conocemos la historia previa deseamos llegar a esta escena, o esperamos que se de en algún momento.
En conclusión y para cerrar, el libro no es despreciable y hasta llega a ser bueno, pero no del todo, con esta entrega escritor nos queda a deber mucho, sin contar con que el grueso del libro con relación a las anteriores entregas se redujo casi a la mitad y por no decir que es caro de cojones.

Nos seguimos leyendo.

jueves, 26 de febrero de 2015

El Libro de las Sombras Contadas - Terry Goodkind

Reseña

La apacible vida de Richard Cypher se ve truncada por el brutal asesinato de su padre. ¿Quién querría matar a un simple comerciante que no esconde ningún secreto? ¿O es que tenía alguno? ¿Está su muerte relacionada con el extraño libro que trajo de uno de sus viajes y que hizo aprender de memoria a su hijo Richard? De ser así, éste también corre peligro. La busca del asesino se convierte en una carrera contra el tiempo para salvar todas las tierras conocidas del dominio del mal. Para hallar respuestas, Richard deberá sacar a la luz emociones que ha reprimido durante mucho tiempo y confiar tanto en los viejos amigos como en los nuevos. Pero nadie es quien dice ser, ni siquiera él mismo. 


Crítica

Este es un peso pesado, la saga La espada de la verdad es uno de los grandes de la literatura fantástica. Aun no la leo toda pero en verdad que me ha fascinado libro tras libro sin decepcionar.

Una de las cosas que admiro más en un libro, es el ingenio del escritor al crear cosas nuevas, que se salgan de lo común. Porque llega un momento en que te aburres de escuchar siempre lo mismo, si ya sabemos que los dragones son inmunes a la magia, si ya sabemos que las brujas son malas y lanzan hechizos, si ya sabemos que lo protagonistas tienen capacidades extraordinarias joder, pero queremos oir algo nuevo!

Pues buen Terry Goodkind sabe dar en el clavo al crear su mundo y poner reglas tan extraordinarias que uno nunca se espera de donde llegara el siguiente golpe literario.

La narración es limpia y los diálogos son entretenidos y fluidos. La historia!!

Todo se desarrolla en un mundo dividido en dos, uno donde las personas normales viven, pero hay un lado mas allá donde se está prohibido ir, porque hay criaturas que controlan la magia y son peligrosas. Pero para nuestro protagonista esta regla importara bien poco cuando conoce a una extraña mujer.

Se oye típico lo se pero, tienes que leerlo para saber que no ed lo que parece, y evitando spoilers solo les diré que recomiendo ampliamente esta saga que se digiere fácil y te deja un buen sabor de boca.

Por cierto que me he enterado que se esta haciendo una adaptación para serie de televisión aunque no estoy muy bien informado de eso igual podría se falso. 

Pero honestamente prefiero los libros, ya que las series y películas al querer imitar suelen terminar cagandola.