lunes, 12 de febrero de 2018

Firefight - Brandon Sanderson

Reseña

La ciudad de Chicago Nova es libre.

Le dijeron a David que era imposible, que ni siquiera los Reckoners habían sido capaces de matar a un Gran Épico. Sin embargo, Steelheart –invencible, inmortal, inamovible– ha muerto. Y David fue el responsable de su fin. Pero acabar con Steelheart solo le sirvió para tomar consciencia de todas las preguntas para las que no tiene respuesta. Y en Chicago Nova nadie puede contestarlas.

Pese a todo, en Babilonia Restaurada, el lugar antes conocido como Manhattan, quizá pueda encontrar las respuestas. Es una urbe inundada y triste, gobernada por la despótica Gran Épica Regalia, pero David está seguro de que por allí pasa el camino que le llevará a lo que busca, y vale la pena correr el riesgo. Porque la muerte de Steelheart solo logró dejarle un enorme vacío en el corazón. Había logrado llenar ese vacío con Firefight, una Épica desaparecida. Y ahora se embarcará en una empresa más peligrosa y siniestra que la rebelión contra Steelheart.

Partirá en busca de Firefight y de las respuestas que necesita.

 Crítica

Volvemos con Sanderson con la continuación de la saga Reckoners, y sabemos que es poco probable que yo diga que hay algo malo con el libro puesto que soy un fiel seguidor de sus obras, pero no solo eso y muy por el contrario de la entrega anterior, esta supera con creces la anterior, primeramente porque es un libro lleno de acción, y apenas si te da un respiro pues desde que inicias las primeras páginas te das cuenta de que estas en aprietos junto a David, nuestro protagonista quien narra la historia.

Lo que no puedo es profundizar tanto porque no estoy aquí para hablar de las posibles fallas pues si bien no se compara con sus obras como Nacidos de la Bruma o El Camino de los Reyes, es una trilogía que supera con creces a entregas como Maze Runer y afines, incluso a la porquería de Wild Cards que debería estar bien sepultada en la foza mas profunda de Chernoby.

Como sea, en esta ocación casi todo se mantienen a pedir de boca y la única inconformidad que encontre fue cuando David se proponía a entrenar con... cierta mochila que hacia ciertas cosas, ok no los quiero spilear pero tuve un bajón de ritmo en esa parte que me arruino la lectura.

Todo lo demas me pareció satisfactorio y estoy mas que satisfecho, estoy listo para un viaje a la librería y comprar Calamity, la entrega final de la saga y en la que tengo altas espectativas. 

No tengo mucho que decir porque es Sanderson, y porque tiene todo lo que uno puede pedir en un libro así solo dejo la recomendación.

viernes, 9 de febrero de 2018

Colección Privada #1 | El Día de los Trífidos - Jhon Wyndham

Antes de comenzar, quiero inicial con una indtroducción para esta nueva sección muy personal, y su proposito al ser iniciada.

Siendo breve en Colección Privada, pretendo poner aquellos libros que considero especiales y que por alguna otra razón no puedo críticar de malos o de poseer fallos, aunque con esto no quiero decir que no los tengan, quizá bajo mi humilde percepción de las cosas no son notorias, y sin profundizar mas vamos al tema.

Para abrir con esta sección inicio con un libro al que le guardo mucho respeto por muchas razones, y es que El Día de los Trífidos. 

Si ya lo conocen estaran mojando sus entrepiernas porque libros como estos son únicos y no se encuentran muchos en estos días con las montañas de basuras literarias que circulan en le mercado.

Es una de esas obras que son poco conocidas pero son sublimes, a pesar de ya tener sus años, te va a erizar partes de tu cuerpo que no sabías que tenías.

Desmenusando parte por parte, la historia gira sobre el tema post-apocaliptico, que Jhon Wyndham maneja de una forma excepcional y no hace uso de los ya gastados zombies o guerras nucleares ni todos los cartuchos quemados que se han utilizado para estas historias.

Ahora situemonos en la historia, la humanidad contempla una hermosa escena de luces hermosas en el cielo alrededor de todo el mundo, nadie sabe que son con exactitud pero la mayoría tiene sus ojos en el bello espectaculo visual que inunda el firmamento nocturno, pero al día siguiente todas las personas que fueron espectadores del evento han quedado ciegos...

Una propuesta que ver a obras como Guerra Mundial Z, The Walking Dead y las miles y miles series y películas de Zombies con el pene pequeño.

Y es que eso es solo la punta del... iceberg, pues por otra lado tenemos a los trífidos, plantas geneticamente modificadas que poseen cualidades un tanto peculiares que... bueno no tine caso que les arruine la lectura. 

Solo sepan que es una obra que no los va a decepcionar y en el que van a pensar mucho tiempo y que los va a llevar a la cama... 

Por otra parte entiendo que por algunos oscuros rincones se puede encontrar peliculas, series e incluso una secuela de un escritorsete mediocre que carece de ideas nuevas e intenta colgarse de la perfección de esta pieza invaluable. Solo no lo arruinen y mantenganse fieles ante la relación que van a desarrollar con El Día de los Trífidos.

Este libro lo leí hace ya muchos años, y aunque a mi me pareció perfecto quizá si lo releyera hoy encontraría con algunos aspectos de la historía que no me pareceran tan buenos, pero mi memoria lo tiene en un pedestal y pretendo que se quede así, si decides leerlo, comentame que te pareció.

Nos seguimos leyendo!

miércoles, 7 de febrero de 2018

Canción Élfica - Elaine Cunningham

Reseña

Los bardos de Aguas Profundas recuerdan el pasado... o eso creen. Porque cuando cantan sus baladas, un misterioso sortilegio cambia sus recuerdos. Danilo Thann, arpista y candidato a bardo, tiene que resolver ese enigma. En su misión, su principal aliado es su peor enemigo, el elfo canalla Elaith Craulnober. Lo que está en juego no es sólo el futuro de Faerûn, sino su pasado.









Crítica 

Pues así de breve como es la reseña es lo que tengo que decir del libro, primeramente que no es un trabajo destacable, tampoco es un libro enorme y mucho menos una historia sorprendente. Es mas bien un libro modesto sencillo y bastante basico. 

Las cualides principales es que posee una narrativa muy fluida y fácil de leer, es breve y directo sin rodeos innecesarios, lo que lo convierte en una lectura rápida y amena, con sus altibajos pues tiene momentos que son ampliamente disfrutables. Pero no se emocionen que si bien es una lectura suave y comoda tampoco van a experimentar un orgasmo literario como uno espera.

Esta es una segunda parte de la saga de Los Arpistas pero no es necesario leer la primera parte si se quiere leer este libro, y haciendo una comparación con el libro anterior este libro es mejor por una razón de gran importancia y es que en esta entrega no tenemos que tolerar a la pesada de Arylin, la semielfa tan engreída del primer libro por fortuna no acompaña en esta aventura a Dan y podemos disfrutar de una historia mas amena. Y por supuesto algunos personajes destacables pero bueno eso descubranlo ustedes para no spoilear. Así que de mi parte este libro recibe un 3 de 5.

No todos los libros poseen la cualidad de tener algo rescatable pero cuando sucede me gusta archivarlo cuando sucede, aquí les dejo algunas citas y fragmentos del libro que me parecierón buenas de recordar. No son muchas pero pueden añadirlas a su biblioteca de conocimientos.

 Disfruten


El poder se adquiere con más facilidad que la sabiduría.

Acertijo
El principio de la eternidad.
Y también de la edad y el espacio.
El inicio de todas las eras
Y el final de siempre.

 
En mi tierra natal se cuenta una antigua historia sobre un hombre adinerado que recibió la bendición de tener dos hijos —empezó Vartain con voz profunda, rica y bien modulada—. Como todos, el hombre se hizo mayor y supo que le quedaba poco tiempo, así que hizo llamar a sus hijos para decirles que no se veía capaz de decidir quién iba a ser el heredero y que había resuelto que participaran en una carrera. Los hijos tenían que partir al día siguiente con destino a Kaddisht, una ciudad situada a treinta y dos kilómetros de distancia. El hijo cuyo camello fuera el último en llegar, sería el heredero.
»Cuando salió el sol, encontró a los dos hombres listos para iniciar la carrera, vestidos con ropa de viaje y montados sobre sus mejores camellos. Su padre les dio la bendición y les deseó lo mejor, antes de que iniciaran la competición. Cada uno de los hijos utilizó todos los métodos que se le ocurrieron para quedarse el último, mientras las bestias se inquietaban cada vez más, hasta que el sol se puso tras el desierto. Al final del día, ¡los dos hombres apenas habían avanzado un centenar de pasos!
»Muy preocupados, los dos hermanos se detuvieron en busca de cobijo en una posada, y compartieron vino y preocupaciones en la barra. Cada uno de ellos disfrutaba de una vida cómoda gracias a su trabajo, y ambos tenían ocupaciones y una familia que atender. La tarea que les había encomendado el padre parecía no tener fin y, deslumbradospor la herencia, corrían el riesgo de perder todo lo que tenían en el desierto que se desplegaba entre la posada y la ciudad de Kaddisht. Al final, contaron al posadero su dilema y, tras meditar un instante, éste les dijo tres palabras a modo de consejo.
»A la mañana siguiente, los hermanos volvieron a poner rumbo a Kaddisht, pero esta vez cabalgaron tan rápido como pudieron. Decidme, pues, ¿qué consejo les había dado el posadero?
Se sucedió un prolongado silencio en el campamento mientras los aventureros meditaban. Uno tras otro, fueron encogiéndose de hombros a modo de rendición.
Las tres palabras fueron éstas: «cambiad los camellos» —explicó Vartain al fin—. El padre había especificado que el hijo cuyo camello llegara el último se convertiría en el heredero. Así, quien ganara la carrera ganaría también la fortuna.

domingo, 28 de enero de 2018

Los Mil Pisos - Katarine Mcgree


Reseña
A tres kilómetros del suelo, la chica piensa: «Si no hubiese hablado con él». A dos kilómetros del suelo, piensa: «Si no hubiese sido tan estúpida». A un kilómetro del suelo, piensa: «Si hubiese contado la verdad». Después ya no piensa nada. Sus secretos caen al vacío con ella, pero su historia no acabará con su muerte.

Año 2118. Una súper torre de 1000 plantas se alza sobre Manhattan. Una sociedad en sí misma, cuyas plantas superiores están habitadas por familias inmensamente ricas, mientras que en las plantas inferiores subsisten las familias de clase trabajadora. La caída de una joven desde la planta mil, desatará la controversia y desvelará las escandalosas vidas tanto de los habitantes más ricos de las zonas altas como las de las zonas bajas.

Primero llegó Crepúsculo. Después, Los Juegos del Hambre. Más tarde, Divergente. Ahora, La Quinta Ola. Prepárate para el nuevo fenómeno.... ¡El piso mil!

Crítica
La verdad ni se emocionen tanto con la reseña, este es un libro bastante sencillo, aunque no malo del todo así que vamos por partes.

Cuando leí la reseña lo primero que vino a mi mente fue, ciencia ficción pues al imaginarme una mega-estructura en un futuro cien años distante solo me trate de imaginar como sería, si tomamos en cuenta que el edificio mas grande del mundo actualmente no supera ni los cientocincuenta pisos imaginar algo ocho veces mas grande me hizo querer saber más. Era practicamente un mundo dentro de una construcción.

Sin embargo el destino me tenía preparado algo muy distinto a lo que yo esperaba, pues resulta que lo que tenía ante mi era otra de esas historias romanticonas de adolecentes desubicados en busca de amor, y eso se nota en las primeras páginas, fue entonces cuando mi mundo se vino abajo. Y lamentablemente es algo que me pasa muy seguido porque suelo ser muy confinazudo en cuanto a libros nuevos se refiere.

Y es que a pesar de todo continue con la lectura, principalmente porque a pesar de todo tenía la esperanza de que en algun momento la escritora comenzara a describir el complejo en el que se desarrola la historia, cosa que sucedio de manera muy precaria y poco ilustativa. Tenía la idea de que este libro involucraría un poco de desarrollo científico o tecnológico pero la verdad es que eso no sucede en ningún momento. 

Y pasa que ya adentrado en el libro y como la narrativa no era tan pesada ni la historia del todo mala (ojo con esos detalles, NO DEL TODO) me anime a concluirlo.

Algunos personajes me agradaron, la historia fluye pero para alguien que ya tiene algunos cuantos libros de experiencia, muchas de las cosas ya son evidentes y poco sorprendentes, y es que en general todo es amor. amor por aquí y por acá. Frendzoneados y bateados, correspondidos y engañados, el cliche de la rica que se vuelve pobre y la pobre que se enamora del rico, y es que es una torre donde pareciera que en todos sus pisos reparten amor y fiestas, oh si muchas fiesta. 

Tomen amor de mi parte

Por otro lado poco a poco me fui involucrando en la historia, cosa que fue mala porque el final de este libro es bastante deprimente, y es que eso se veía venír desde la reseña pero no creí que me fuera a dejar tan vacio y con una sabor amargo en la boca. 

No es que sea un libro que te valla a hacer llorar precisamente, pero tiene un ligero toque de decepción en su cierre que te baja la moral. Ante esto tengo dos preguntas a las que espero me den su opinión.

Si un libro te hace odiarlo por la forma en como se desarrolaron los eventos ¿Significa que es un buen libro porque provoco algo en ti? ¿O es como un una chica que tiene un novio con pene pequeño que simplemente no le gusta como se desarrollan los eventos? 

No es que me enorgullesca de hacer una crítica sobre este tipo de libros, porque vamos, este es el tipo de libros que leen las chicas y los amanerados pero es lo que hay y juro que fue un accidente. Espero redimir mis pecados muy pronto. Hasta entonces...

Nos seguimos leyendo...

lunes, 11 de diciembre de 2017

Tres libros de ciencia NO ficción que tienes que leer | #1 La Cuarta Dimensión

Es posible, considerando mi escasa participacion en este blog que se piense, que no soy un lector muy frecuente, pero la razón por la que no escribo es principalmente por la falta de tiempo. Sin embargo ahora mismo le proporcionare el nombre de tres libros que te van a destruir la cabeza. Principalmente por lo asombrosamente increible que son sus implicaciones. En esta primera entrada les contare sobre el libro mas relevante para mi de este genero.

La cuarta dimensión es un libro que pertenece a una colección llamada el mundo es matematico, aquí en México es el ejemplar No. 7 y uno de mis preferidos.

Raúl Ibáñez Torres es el escritor de este fabuloso tomo y de quien me tome la libertad de investigar un poco para esta entrada es profesor en la Universidad del País Vasco y que ha sido galardonado con el Premio COCSE a la Difusión de las Ciencias.
 
El escritor utiliza un lenguaje sencillo y unos fundamentos sólidos para explicar de la manera mas simple posible, ¿que es la cuarta dimensión?. El libro esta repleto de ejercicios mentales increibles que pondrán a trabajar tus perspectivas de la realidad y te haran cuestionarte sobre la pregunta mas aterradora ¿Seremos sombras de algo mas? 

Apoyandose en el libro de Edwin Abbott, Planilandia, el viaje por las dimensiones comienza a presentarse de una manera que para los que no estudiamos las matemáticas pueda ser digerible y apasionante.

Este libro lo recominedo apliamente, porque todo lo que tiene que contar te dejara con la boca abierta, y mira que pocas veces halago a un libro con tanto entusiasmo, si te es posible conseguirlo no dudes en hacerte con el, ya que la colección se vende de manera semanal y no va a estar para siempre en la estantera de una libreria.
Pero para que me entiendas un poco mejor despues de lo ya antes dicho. Este libro es el número uno en general de mi lista de lectura de este año.


domingo, 10 de diciembre de 2017

Alcatrz contra los Bibliotecarios Malvados - Brandon Sanderson

Reseña

Alcatraz contra los Bibliotecarios Malvados es la primera novela de la exitosa y divertidísima saga homónima de Brandon Sanderson, una serie de aventuras fantásticas juvenil y apta para todos los públicos. En su decimotercer cumpleaños, el huérfano Alcatraz Smedry recibe un curioso paquete: una bolsa de arena, herencia de sus padres, que han desaparecido. La bolsa es robada de inmediato, y entonces Alcatraz comprende que no se trata de una arena cualquiera. Con ella, los Bibliotecarios Malvados que controlan en secreto algunos de los países más poderosos del mundo podrán controlar también algunos de los Reinos Libres. Alcatraz y un grupo de chicos inusuales se convertirán en los encargados de luchar contra ellos y acabar con los Bibliotecarios de una vez por todas.
Crítica


Tal vez usted piense que en mi lista de lectura todo es Brandon Sanderson, y posiblemente así sea, pero si me permite explicar y como ya me he repetido en anteriores críticas sobre libros, este es un escritor de alto nivel y por lo tanto uno que vale la pena leer, con él no hay manera de que encuentre usted alguna decepción.

De más entonces esta decir cuan bueno es el material, sin embargo, para esta ocasión habría que recalcar que no se trata de un libro profundo o intrincado, ni posee una mitología hiperelaborada, sino más bien un libro bastante sencillo, y su razón de ser tiene una explicación pues este es un título orientado (como podemos verlo desde su portada) para un público más pequeño pero que no dejara de gustar a los adultos.

Con esto nos damos cuenta que Sanderson no solo posee un talento como escritor épico, sino que además posee un gran sentido del humor, y quizá esta sea la historia misma del escrito pero disfrazada entre las líneas de la fantasía. Porque es el mismo Brandon Sanderson el protagonista principal de este magnífico libro.

Sé por sus dedicatorias en los libros que en alguna ocasión dedico algún libro a su abuelo que le abrió las puertas a la fantasía y ver a Alcatraz de la mano de su abuelo, me hizo pensar que la esencia del escritor esta vertida en el más sencillo (pero no menos divertido) de sus libros.

¿Vale la pena? Si, y es que además es un libro pequeño con unas ilustraciones excepcionales y una comedia muy divertida. Un libro con el que me ha gustado cerrar el año. Y si tiene hijos, un grandioso regalo de navidad.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Plasma Express | Gerardo Horacio Porcayo

Reseña

Somos vricolacas. [...] Usamos sólo una variante más de la tecnología de la que estamos enamorados para hacer realidad nuestros sueños, para consolidarnos como la pesadilla de aquellos que empezaron a rechazarnos cuando aún no establecíamos nuestra identidad.

En un futuro cercano, cuando la policía investiga el asesinato ritual de una mujer argentina en un bosque de la Ciudad de México y descubre que ha sido transmitido a todo el mundo a través de internet, las evidencias señalan como sospechosos a los vricolacas, seres tecnológicamente modificados que reivindican a su especie con atentados hacker. Nicole Sheridan, Hernán Satoshi y sus hombres tratarán por todos los medios de poner fin a las luchas entre pandillas, la inseguridad creciente y el conflicto diplomático que ocasiona el Snuff... Pero ¿y si el sangriento asesinato hubiera sido la señal que los adeptos de una conspiración global estaban esperando para desatar el caos? 

Crítica

Y el libro nominado a la mas grande mierda de este año es...!!!! 
Esta es una crítica penosa pero debe hacerse, y digo penosa principalmente porque yo mismo tenía altas espectativas sobre esta historia y les cuento porque.

Tengo tres buenas razones por las que me deje lleva como una puta tras los billetes. En primer lugar se trata de un escritor mexicano, he de decir que aunque hay buenos escritores mexicanos, las cosas sobre las que escribe no me llaman la atención, no son de mi gusto, es hay donde se manifiseta la seguda razón por la que compre esta basura y es que se trata de un escritor mexicano ¡haciendo ciencia ficción! no se si ashí me doy a entender, bueno, el tercer motivo es que la historia se desenvuelve en la misma ciudad de México pero mas futurista.

Y así es como tire $250.00 a la basura, porque al hacer esta critica el libro ni si quiera se ha terminado, lo cerré exactamente a la mitad porque ya no pude mas. Usted se preguntara, ¿como vas a hacer una crítica de un libro que no has terminado? bueno pues fácil. No es necesario terminar un libro para saber que es una mierda. Me dije que si a la mitad el libro no mejoraba, si no me daba un motivo para continuar lo botaria y citando a Stephen King;

Hace poco leí esta frase en una novela que prefiero no nombrar: «Se quedó sentado al lado del cadáver, impasible y aguardando al forense con la misma paciencia que si esperara un sandwich de pavo». Si hay una conexión esclarecedora, yo no la he captado. Por lo tanto, cerré el libro sin seguir leyendo. El escritor que sepa lo que tiene entre manos, que cuente conmigo para acompañarlo. El que no… Digamos que uno ya tiene más de cincuenta años, y en el mundo hay muchos libros. No puedo perder el tiempo con los que están mal escritos.
Mientras Exccribo, Stephen King

El libro es tan vacio, no te permite generar empatia por ninguno de los personajes, es complicado seguir la lectura entre tantas páginas inconexsas o dificiles de identificar, ahora mismo solo recuerdo un par de nombres y la frustrante idea de leer un fragmento de periodico en cada capitulo ya sea al final o entremedias es cansado. Nada te provoca a seguir leyendo, no existe un incentivo, una motivación clara, solo la promesa de una historia y un misterio que se revelara en algún momento. No vale la pena.

Es en serio, estoy seguro que esta si puede ser una crítica hablando por muchos, quizá la mayoria. No compren el libro, se sentiran estafados, y digamos que ahora mismo andar gastando en cosas que ni te van a gustar no es muy conveniente. 

Hasta ahora el mas prometedor candidato a la peor mierda con la que embarre mis ojos, e incluso es la peor mierda que he leido desde que hice aquella critica sobre el libro Mascaras de Matar, pero aquel por lo menos tenia momentos pasables.